• Inicio
  • Politica
  • EE. UU.
  • America Latina
  • Mundo
  • Migracion
  • Salud
  • Deportes
  • Viajes
  • Live

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Vision Zero

May 10, 2023

VIsion Zero

May 10, 2023

Comisionado Ydanis Rodríguez recibió premio “Diáspora Dominicana” a su trayectoria al servicio en favor de la comunidad.

May 5, 2023
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • Vision Zero
  • VIsion Zero
  • Comisionado Ydanis Rodríguez recibió premio “Diáspora Dominicana” a su trayectoria al servicio en favor de la comunidad.
  • Cambios en la ley de fianzas de NY no “perdonarán” a criminales reincidentes
  • La Unión Europea le advirtió a Rusia que no debe usar el supuesto ataque contra el Kremlin como excusa de guerra
  • Concierto de Maná en el UBS Arena de New York 2023
  • Lo Mejor del Auto Show de New York 2023
  • Que hacer en DOWNTOWN Manhattan New York
Facebook Twitter Instagram
Edicion DigitalEdicion Digital
  • Inicio

    Vision Zero

    May 10, 2023

    VIsion Zero

    May 10, 2023

    Comisionado Ydanis Rodríguez recibió premio “Diáspora Dominicana” a su trayectoria al servicio en favor de la comunidad.

    May 5, 2023

    Cambios en la ley de fianzas de NY no “perdonarán” a criminales reincidentes

    May 5, 2023

    La Unión Europea le advirtió a Rusia que no debe usar el supuesto ataque contra el Kremlin como excusa de guerra

    May 5, 2023
  • Politica

    Juez federal ordenó testificar a Mike Pence en investigación sobre el asalto al Capitolio

    March 29, 2023

    ¿Cuál ha sido el costo económico de las protestas en Perú por la salida de Pedro Castillo?

    January 3, 2023

    2023, el año de la lucha descarnada por suceder a López Obrador

    January 3, 2023

    Kevin McCarthy intentará ganar la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

    January 3, 2023

    La oposición boliviana llamó a una acción nacional movilizada para frenar el “camino a la dictadura” en el país

    January 3, 2023
  • EE. UU.
  • America Latina
  • Mundo
  • Migracion
  • Salud
  • Deportes
  • Viajes
  • Live
Edicion DigitalEdicion Digital
Home»America Latina»Human Rights Watch advirtió que en Nicaragua, Venezuela y Cuba se cometieron abusos “aberrantes”
America Latina

Human Rights Watch advirtió que en Nicaragua, Venezuela y Cuba se cometieron abusos “aberrantes”

Human Rights Watch advirtió que en Nicaragua, Venezuela y Cuba se cometieron abusos “aberrantes”
editorBy editorJanuary 13, 2023No Comments0 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La organización Human Rights Watch señaló a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba de cometer “abusos aberrantes” en su más reciente informe anual, en el que exhortó a los líderes de Latinoamérica a ejercer presión para lograr una transición democrática en esos países.

En su Informe Mundial, que se difundió el jueves, HRW expresó su preocupación por el recrudecimiento de la violencia, la pobreza y el deterioro de los derechos humanos en América Latina y el Caribe y afirmó que esos problemas han impulsado a millones de personas abandonar sus hogares, lo que ha profundizado la crisis migratoria en la región.

La directora para las Américas de HRW, Tamara Taraciuk, afirmó en una videoconferencia que algunos países de la región enfrentan un “gravísimo deterioro de la democracia y el Estado de Derecho” y un “ataque directo frontal” a las instituciones democráticas, a los sistemas electorales, al Poder Judicial, a la prensa independiente y a la sociedad civil por parte de líderes electos democráticamente, algunos de ellos de corte populista y autoritario.

Ante ese contexto Taraciuk admitió que se “corre el riesgo de hacer tambalear los pilares fundamentales que sostienen a la democracia” en la región.

Tamara Taraciuk, la directora para las Américas de HRWTamara Taraciuk, la directora para las Américas de HRW

Al evaluar la situación de Cuba, la organización sostuvo que el régimen continuó durante el año pasado “reprimiendo y castigando cualquier forma de disenso” y que los cubanos siguieron padeciendo una crisis económica severa que impactó en sus derechos básicos.

Asimismo, cuestionó los juicios que se realizaron el año pasado a cientos de manifestantes en los que se “violaron las garantías básicas de debido proceso” y se acordaron “penas de prisión desproporcionadas”. Las autoridades cubanas han negado que se busque silenciar a la oposición y han asegurado que hay suficientes pruebas para procesar a los detenidos por delitos como sedición o atentado.

Igual situación se planteó en el caso de Nicaragua. El régimen de Daniel Ortega fue señalado de profundizar “la represión sistemática contra críticos, periodistas y defensores de derechos humanos” y de intensificar “la violencia contra miembros de la Iglesia católica”. Al referirse a los procesos contra opositores Ortega dijo recientemente que “tenemos que defender con firmeza la justicia y la aplicación de la justicia contra los criminales”.

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño denunció que la Policía de Nicaragua extrajo "con violencia" de su residencia al obispo de Matagalpa y crítico del gobierno, Rolando Álvarez, en donde había permanecido retenido dos semanas, investigado por "desestabilizar" el país (AFP)El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño denunció que la Policía de Nicaragua extrajo “con violencia” de su residencia al obispo de Matagalpa y crítico del gobierno, Rolando Álvarez, en donde había permanecido retenido dos semanas, investigado por “desestabilizar” el país (AFP)

HRW llamó la atención sobre los riesgos que enfrentan en Venezuela los periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil que son perseguidos y procesados penalmente.

“Las autoridades judiciales han sido partícipes o cómplices en abusos, sirviendo como mecanismo de represión”, sostuvo el informe que señaló a los cuerpos policiales venezolanos de incurrir en “brutalidad”. Las autoridades venezolanas han negado los señalamientos y sostienen que los procesos que se han emprendido contra disidentes y activistas están ajustados a las leyes.

La organización expresó preocupación por la “emergencia humanitaria compleja” que enfrenta Venezuela, que mantiene a millones de personas sin acceso a la salud ni una nutrición adecuada y que ha llevado a más siete millones de venezolanos a emigrar desde 2014.

La organización también cuestionó la situación en México y afirmó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició en 2018, la problemática se ha agravado mientras el gobernante “ha profundizado las estrategias fallidas de militarización”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (REUTERS/Raquel Cunha)El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (REUTERS/Raquel Cunha)

López Obrador, quien antes del llegar al gobierno era partidario de que los militares regresaran a los cuarteles, el año pasado cambió de opinión e impulsó una reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas puedan cumplir labores de seguridad pública hasta 2028. El gobernante justificó el cambio de postura alegando que se hace necesaria la participación de los militares para hacer frente a las organizaciones criminales que tienen poderoso armamento y aseguró que los uniformados actúan respetando los derechos humanos.

“Si bien las autoridades a menudo atribuyen esta violencia a cárteles delictivos, la mayoría de los delitos no se investigan y nunca se identifica ni se enjuicia a los responsables”, refirió el informe que destacó que México es uno de los países “más peligrosos del mundo para periodistas y defensores de derechos humanos”.

Durante 2022 fueron asesinados 15 periodistas y se reportaron 331 amenazas, ataques u otras formas de agresión contra comunicadores, según registros de la organización Artículo 19 que defiende los derechos de los periodistas.

“Es habitual que las autoridades no investiguen adecuadamente los delitos contra periodistas”, indicó HRW.

En la evaluación que hizo de El Salvador cuestionó el desempeño del mandatario Nayib Bukele y sus aliados en la Asamblea Legislativa por haber “desmantelado sistemáticamente el sistema de contrapesos democráticos” y de crear un “ambiente hostil” para los medios de comunicación y miembros de la sociedad civil.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele  (REUTERS/Jose Cabezas)El presidente de El Salvador, Nayib Bukele (REUTERS/Jose Cabezas)

Asimismo, condenó el estado de excepción impuesto en marzo cuando se suspendieron ciertos derechos constitucionales en respuesta a una escalada de la violencia de las pandillas. “Las autoridades cometieron violaciones generalizadas de derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias”, refirió el informe que sostuvo que durante el período de excepción se detuvo a más de 54.000 personas “lo que contribuyó al aumento de la población carcelaria a una cantidad estimada de 97.000 detenidos, más de tres veces la capacidad oficial”.

Bukele justificó que el estado de excepción alegando que es una “herramienta” para hacer frente a los “terroristas”.

En el informe también se cuestionó al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y al Ministerio Público de ese país por haber “obstaculizado los procesos judiciales por hechos de corrupción y otros delitos graves” y de impulsar “procesos penales espurios” en contra de jueces, fiscales y periodistas independientes. Giammattei ha negado que su gobierno haya ejercido algún tipo de presión contra el Poder Judicial y ha ratificado el respeto al Estado de Derecho.

Al evaluar la migración masiva que se ha registrado en la región, HRW criticó que a muchos de los migrantes se les niegue la posibilidad de buscar protección internacional y se les impongan obstáculos como la restricción en el acceso a visas y señaló al presidente estadounidense Joe Biden de promover entre los gobiernos latinoamericanos la aplicación de políticas migratorias “abusivas”.

(Por Fabiola Sánchez – AP)

Featured
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
editor
  • Website

Related Posts

Comisionado Ydanis Rodríguez recibió premio “Diáspora Dominicana” a su trayectoria al servicio en favor de la comunidad.

May 5, 2023

La Unión Europea le advirtió a Rusia que no debe usar el supuesto ataque contra el Kremlin como excusa de guerra

May 5, 2023

Calles abiertas: Día de la Tierra sin automóviles

April 20, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Top Posts

Destacan trabajo de comunicadores dominicanos en Nueva York en 2022

January 4, 202353

Más dominicanos se suman a reclamo de no celebrar elecciones RD en exterior

January 13, 202322

Calles abiertas: Día de la Tierra sin automóviles

April 20, 202318

Van 38 muertos por tormenta invernal en el norte de Nueva York; escasean alimentos y reabren carreteras y aeropuerto entre la nieve acumulada

December 30, 202213
Don't Miss
Lo Ultimo

Vision Zero

By editorMay 10, 20231

VIsion Zero

May 10, 2023

Comisionado Ydanis Rodríguez recibió premio “Diáspora Dominicana” a su trayectoria al servicio en favor de la comunidad.

May 5, 2023

Cambios en la ley de fianzas de NY no “perdonarán” a criminales reincidentes

May 5, 2023
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
Nosotros
Nosotros

Edicion DIgital surge como una propuesta informativa Mundial y novedosa, donde le daremos voz a los que han estado excluidos de la narrativa del resto de medios de comunicación y garantizaremos escuchar a todos los actores de un hecho noticioso. Nacemos con la fuerza de un equipo periodístico experimentado, diverso y con amplio reconocimiento, con todas las credenciales para convertirse en el portal digital líder mas avanzado en los ee.uu. y su conexión con la gente. EDICIONDIGITAL.NET

Correo: hiciano2000@yahoo.com
Contactanos: +1 (646) 532-1105

Facebook YouTube WhatsApp
Lo Ultimo

Vision Zero

May 10, 2023

VIsion Zero

May 10, 2023

Comisionado Ydanis Rodríguez recibió premio “Diáspora Dominicana” a su trayectoria al servicio en favor de la comunidad.

May 5, 2023
Mas Populares

Destacan trabajo de comunicadores dominicanos en Nueva York en 2022

January 4, 202353

Más dominicanos se suman a reclamo de no celebrar elecciones RD en exterior

January 13, 202322

Calles abiertas: Día de la Tierra sin automóviles

April 20, 202318
Designed by ZetamediaNY.
  • Home
  • Politica
  • Estados Unidos
  • Tecnología
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.