• Inicio
  • Politica
  • EE. UU.
  • America Latina
  • Mundo
  • Migracion
  • Salud
  • Deportes
  • Viajes
  • Live

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

July 27, 2023

Compuesto del café expreso podría ayudar contra el Alzheimer

July 27, 2023

Siguen llegando en masa migrantes a NYC: Abren en Queens un mega centro humanitario para recibir a 1,000 hombres solteros

July 27, 2023
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • Compuesto del café expreso podría ayudar contra el Alzheimer
  • Siguen llegando en masa migrantes a NYC: Abren en Queens un mega centro humanitario para recibir a 1,000 hombres solteros
  • El mundo no debe permitir que Vladimir Putin abandone el acuerdo sobre cereales
  • Comisionado DOT en NYC se reúne con medios de comunicación diferentes etnias
  • Un hispano es el Comisionado interino del NYPD
  • Vision Zero
  • VIsion Zero
Facebook Twitter Instagram
Edicion DigitalEdicion Digital
  • Inicio

    July 27, 2023

    Compuesto del café expreso podría ayudar contra el Alzheimer

    July 27, 2023

    Siguen llegando en masa migrantes a NYC: Abren en Queens un mega centro humanitario para recibir a 1,000 hombres solteros

    July 27, 2023

    El mundo no debe permitir que Vladimir Putin abandone el acuerdo sobre cereales

    July 27, 2023

    Comisionado DOT en NYC se reúne con medios de comunicación diferentes etnias

    July 27, 2023
  • Politica

    Juez federal ordenó testificar a Mike Pence en investigación sobre el asalto al Capitolio

    March 29, 2023

    ¿Cuál ha sido el costo económico de las protestas en Perú por la salida de Pedro Castillo?

    January 3, 2023

    2023, el año de la lucha descarnada por suceder a López Obrador

    January 3, 2023

    Kevin McCarthy intentará ganar la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

    January 3, 2023

    La oposición boliviana llamó a una acción nacional movilizada para frenar el “camino a la dictadura” en el país

    January 3, 2023
  • EE. UU.
  • America Latina
  • Mundo
  • Migracion
  • Salud
  • Deportes
  • Viajes
  • Live
Edicion DigitalEdicion Digital
Home»America Latina»Cómo ocurrió el asalto de miles de seguidores de Bolsonaro a las sedes de los tres poderes en Brasil
America Latina

Cómo ocurrió el asalto de miles de seguidores de Bolsonaro a las sedes de los tres poderes en Brasil

Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo y judicial, con el ministro de Defensa, los jefes de las Fuerzas Armadas y los gobernadores
editorBy editorJanuary 9, 2023No Comments0 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La capital de Brasil fue escenario este domingo de dramáticos sucesos en lo que muchos definieron como un “asalto a la democracia”.

Miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invadieron los edificios del Congreso Nacional, la Presidencia y el Supremo Tribunal Federal (STF) en una jornada de caos.

Los bolsonaristas pedían una intervención militar y la renuncia de Luiz Inacio Lula da Silva, quien derrotó a su rival de extrema derecha en las elecciones de octubre.

Gráfico

Ante lo sucedido, el presidente de Brasil decretó la intervención federal de Brasilia, lo que significa que el área de seguridad pública de la capital queda bajo supervisión del gobierno federal hasta el 31 de enero.

Lula dijo que lo sucedido este domingo “no tiene precedentes en la historia del país”. Su ministro de Justicia habló de “terrorismo” y de un intento de “golpe de Estado”.

Saltar Recomendamos y continuar leyendo

Recomendamos
  • Un policía militar es agredido por militantes bolsonaristas
    3 errores que propiciaron la invasión del Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal en Brasilia
  • Simpatizantes de Bolsonaro atacan las sedes de los tres principales poderes en Brasil.
    5 preguntas para entender el asalto a las instituciones del Estado en Brasil por simpatizantes de Bolsonaro y las dudas que deja
  • Luiz Inácio Lula da Silva
    Lula asume en Brasil: 4 “bombas de tiempo” que deberá desactivar en su regreso a la presidencia
  • Lula
    Lula presidente: la asombrosa “resurrección” de quien fue un niño lustrabotas y vuelve a asumir el poder en Brasil

Final de Recomendamos

Horas después, las autoridades anunciaron que habían recuperado el control de los edificios que, al ser domingo, estaban vacíos en el momento de un asalto que evidencia la tensión política que vive el país en los últimos años.

Las fuerzas de seguridad arrestaron a más de 1.200 personas, informó este lunes el Ministerio de Justicia.

Las autoridades están evaluando los daños materiales producidos en el asalto.

Entre los objetos destruidos hay un reloj del siglo XVII de Balthazar Martinot -el relojero de Luis XIV- regalado por la corte francesa a Brasil y el cuadro As Mulatas del pintor brasileño Candido Portinari valorado en más de US$1,4 millones.

“Esto es terrorismo, es un golpe de Estado. Estamos seguros de que la gran mayoría de la población no quiere que se imponga esta oscuridad”, dijo el ministro de Justicia, Flávio Dino.

Las dramáticas escenas se produjeron una semana después de la toma de posesión del izquierdista Lula, el pasado 1 de enero.

En su discurso de inauguración, el nuevo mandatario prometió reconstruir el país. Criticó también duramente las políticas de su predecesor, quien fue a Estados Unidos y evitó estar presente en la ceremonia de cambio de mandato.

A través de Twitter y tras horas de silencio, Bolsonaro se desmarcó de las acciones perpetradas por sus seguidores.

Línea

Qué pasó este domingo en Brasilia

  • Miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieron el Congreso de Brasil.
  • Vestidos con los colores de la bandera nacional, superaron a la policía en unas escenas similares a la invasión del Capitolio en Estados Unidos hace dos años por parte de simpatizantes de Donald Trump.
  • Algunos alcanzaron la cámara del Senado y otros entraron al palacio presidencial, la Corte Suprema y otros edificios gubernamentales.
  • Las fuerzas de seguridad recuperaron horas después el control de los edificios gubernamentales.
  • Los simpatizantes de Bolsonaro se niegan a aceptar la derrota del pasado octubre ante Lula, que tomó posesión del cargo hace una semana.
  • Bolsonaro, que está en Florida (EE.UU.), tuiteó varias horas después condenando las protestas y rechazando la acusación de Lula de que había tenido un papel en la invasión.
Línea

El asalto a las sedes de los tres poderes

La posibilidad de invadir edificios públicos en la Explanada de los Ministerios y la Plaza de los Tres Poderes -donde se encuentran el Congreso, el STF y el palacio presidencial-, en la zona central de Brasilia, ya circulaba en los grupos de Whatsapp bolsonaristas desde hace al menos cuatro días.

Se hicieron varios llamamientos en las redes sociales y la expectativa era que decenas de autobuses con simpatizantes del expresidente Bolsonaro (2018-2022) llegaran a Brasilia el fin de semana.

Tras la derrota electoral de octubre, muchos bolsonarisas que se niegan a aceptar la derrota del pasado octubre ante Lula crearon campamentos en ciudades de todo Brasil, algunos fuera de los cuarteles del ejército, demandando la intervención de los militares.

Parecía que su movimiento había sido frenado por la toma de posesión de Lula: algunos campamentos en Brasilia habían sido desmantelados y no hubo altercados el día que prestó juramento el pasado 1 de enero.

Pero las escenas del domingo mostraron que esas predicciones fueron prematuras.

Los manifestantes, que se concentraron en la mañana frente al Cuartel General del Ejército, se trasladaron a la avenida donde se encuentran los ministerios gubernamentales y varios monumentos nacionales.

Mapa disturbios Brasil

Frente al Congreso, un pequeño grupo de policías trató de detener el avance de los manifestantes con gas pimienta, sin éxito.

Decenas de manifestantes ingresaron a la rampa que da acceso al Congreso y al Palacio del Planalto -palacio presidencial-,y a los alrededores del edificio del Supremo.

“Estoy aquí por la historia, por mis hijas”, dijo a la agencia AFP Lima, un ingeniero de 27 años que participó en el asalto. “Necesitamos restablecer el orden tras esta fraudulenta elección”, agregó.

MAnifestantes en la rampa del Congreso de Brasil.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

En las imágenes se vieron ventanas rotas y manifestantes caminando tranquilamente dentro del edificio del Congreso. Algunos llegaron a la cámara del Senado, donde saltaron sobre los asientos.

  • Mira aquí las impactantes imágenes del asalto de los bolsonaristas al palacio de gobierno en Brasil

Al ser domingo, el Congreso estaba vacío. Solo los empleados responsables de los servicios esenciales estaban presentes en el momento de la invasión.

Algunos manifestantes también entraron en el Palacio del Planalto, donde realizaron actos vandálicos.

Seguidores de Bolsonaro en Brasil invaden las instituciones

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,Se produjeron actos de vandalismo dentro del Palacio.

Horas después, los tres edificios volvieron a estar bajo control de las fuerzas de seguridad.

Algunos bolsonaristas en la capital expresaron su indignación por la violencia y dijeron que el ataque marcó un día triste para el país.

“Voté por Bolsonaro, pero no comparto lo que están haciendo”, dijo a la BBC Daniel Lacerda, de 21 años, condenando a los asaltantes.

Policía repeliendo a manifestantes con gas pimienta.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

El presidente Lula visitó la zona por la noche. Había anunciado horas antes en Sao Paulo, donde se encontraba de viaje oficial, la intervención federal de Brasilia para “garantizar la seguridad pública”.

También ordenó el cierre del centro de la capital, incluida la avenida principal donde se encuentran los edificios administrativos y gubernamentales, durante 24 horas.

En la madrugada del lunes, el Supremo Tribunal de Brasil destituyó al gobernador del distrito federal de Brasilia, Ibaneis Rocha.

Aunque Rocha se disculpó por no haber podido evitar el motín, el Tribunal consideró su conducta “dolorosamente silenciosa” y lo acusó de haber ignorado los llamamientos a crear un plan de seguridad ante la presencia de los bolsonaristas en las cercanías de los edificios públicos.

Manifestantes bolsonaristas enfrentándose a la policía en Brasilia.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Muchos comparan este suceso con el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 por parte de los partidarios de Donald Trump, un aliado de Bolsonaro.

Lula y Bolsonaro

Lula calificó a los que estaban detrás del asalto al Congreso de “fascistas fanáticos” que representan “todo lo que es abominable” en la política. Y dijo que quien lo hizo será “encontrado y castigado”.

“Incluso vamos a averiguar quiénes son los financiadores de estos vándalos que fueron a Brasilia y todos pagarán con fuerza de ley por este gesto irresponsable, este gesto antidemocrático y este gesto de vándalos y fascistas”, dijo el presidente.

Lula da Silva durante su toma de posesión.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,El izquierdista Lula da Silva tomó posesión el pasado domingo.

Lula también arremetió contra la policía, condenando su falta de acción cuando la multitud se tornó violenta.

“La policía no hizo nada en absoluto. Simplemente dejaron entrar a los manifestantes”, dijo.

“Hubo mala fe, mala voluntad. Los policías que participaron en esto no pueden quedar impunes”.

Flávio Dino, el ministro de Justicia, apuntó al gobernador regional, un aliado de Bolsonaro, al que acusó de “negligente”.

Tras horas en silencio desde que se desatara la insurrección, Bolsonaro, que se encuentra en Florida (EE.UU.), escribió una publicación en Twitter para desmarcarse de las acciones perpetradas por sus seguidores este domingo en Brasilia.

“Las manifestaciones pacíficas son parte de la democracia. Sin embargo, las depredaciones e invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, se salen de la regla”, expresó.

“A lo largo de mi mandato siempre me he mantenido dentro de las cuatro líneas de la Constitución, respetando y defendiendo las leyes, la democracia, la transparencia y nuestra sagrada libertad”, continuó.

“Además, repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil”, en referencia a Lula, que lo señaló como responsable de los hechos.

Durante su gobierno, Bolsonaro defendió en varias ocasiones la brutal dictadura militar que gobernó el país durante más de 20 años.

Línea

“Es más que la derrota de Bolsonaro”

Análisis de Katy Watson, corresponsal de la BBC en Sao Paulo

Es importante señalar que no se trata solo de la derrota de Jair Bolsonaro, sino que es más que eso.

Muchos de sus seguidores con los que he hablado en los últimos meses han dicho que él es menos relevante de lo que era.

Lo que los manifestantes de línea dura quieren más que nada es que Lula regrese a prisión, no al palacio presidencial.

Es su miedo al comunismo y la visión errónea de que Lula es un comunista lo que está alimentando su ira más que nada.

Jair Bolsonaro fue el vehículo de esa ira: fue la persona que desplazó a Lula.

Pero ha estado muy callado desde que perdió (incluso voló a Florida para evitar la toma de posesión), e incluso él no ha sido tan duro como quienes lo respaldan.

Algunos argumentan que Bolsonaro es irrelevante: que solo el ejército puede salvar a Brasil.

Este es un país donde el gobierno militar todavía es muy aceptado entre una parte considerable de la población.

Entonces, si bien en muchos sentidos está sacado directamente del manual de estrategia de Trump, hay profundas raíces brasileñas en todo esto y una vuelta al miedo al comunismo que hubo durante la Guerra Fría.

Línea

Reacciones de condena

Mandatarios del continente americano y de otras partes también se sumaron a las condenas de lo sucedido en Brasilia.

El presidente estadounidense, Joe Biden, describió lo sucedido este domingo como “inaceptable”.

“Condeno el asalto a la democracia y al traspaso pacífico del poder en Brasil”, expresó en un tuit.

“Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo”, tuiteó, por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que Brasil tiene su respaldo “frente a este cobarde y vil ataque a la democracia”.

“Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve”, tuiteó, por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández.

“Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia”, tuiteó el presidente colombiano, Gustavo Petro, que afirmó que “el fascismo ha decidido dar un golpe”.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también quiso expresar su apoyo a Lula y condenó “rotundamente el asalto al Congreso de Brasil”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, tuiteó en portugués que “la voluntad del pueblo brasileño y las instituciones democráticas deben ser respetadas” y dijo que Lula puede contar “con el apoyo incondicional de Francia”.

El canciller de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró estar “consternado por los actos de violencia y la ocupación ilegal de la sede del gobierno de Brasilia por parte de extremistas violentos”, y expresó su apoyo a Lula.

Featured
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
editor
  • Website

Related Posts

July 27, 2023

Compuesto del café expreso podría ayudar contra el Alzheimer

July 27, 2023

Siguen llegando en masa migrantes a NYC: Abren en Queens un mega centro humanitario para recibir a 1,000 hombres solteros

July 27, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Top Posts

Destacan trabajo de comunicadores dominicanos en Nueva York en 2022

January 4, 202353

Más dominicanos se suman a reclamo de no celebrar elecciones RD en exterior

January 13, 202322

Calles abiertas: Día de la Tierra sin automóviles

April 20, 202319

Van 38 muertos por tormenta invernal en el norte de Nueva York; escasean alimentos y reabren carreteras y aeropuerto entre la nieve acumulada

December 30, 202213
Don't Miss
Nuevayorkiando

By editorJuly 27, 20236

https://youtu.be/0ZB71o-tZvA

Compuesto del café expreso podría ayudar contra el Alzheimer

July 27, 2023

Siguen llegando en masa migrantes a NYC: Abren en Queens un mega centro humanitario para recibir a 1,000 hombres solteros

July 27, 2023

El mundo no debe permitir que Vladimir Putin abandone el acuerdo sobre cereales

July 27, 2023
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
Nosotros
Nosotros

Edicion DIgital surge como una propuesta informativa Mundial y novedosa, donde le daremos voz a los que han estado excluidos de la narrativa del resto de medios de comunicación y garantizaremos escuchar a todos los actores de un hecho noticioso. Nacemos con la fuerza de un equipo periodístico experimentado, diverso y con amplio reconocimiento, con todas las credenciales para convertirse en el portal digital líder mas avanzado en los ee.uu. y su conexión con la gente. EDICIONDIGITAL.NET

Correo: hiciano2000@yahoo.com
Contactanos: +1 (646) 532-1105

Facebook YouTube WhatsApp
Lo Ultimo

July 27, 2023

Compuesto del café expreso podría ayudar contra el Alzheimer

July 27, 2023

Siguen llegando en masa migrantes a NYC: Abren en Queens un mega centro humanitario para recibir a 1,000 hombres solteros

July 27, 2023
Mas Populares

Destacan trabajo de comunicadores dominicanos en Nueva York en 2022

January 4, 202353

Más dominicanos se suman a reclamo de no celebrar elecciones RD en exterior

January 13, 202322

Calles abiertas: Día de la Tierra sin automóviles

April 20, 202319
Designed by ZetamediaNY.
  • Home
  • Politica
  • Estados Unidos
  • Tecnología
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.